- Inicio de clases: Julio del 2020
- Régimen de Estudio: Semipresencial
- Horario: Viernes de 18:00 a 22:00 y Sábado de 08:00 a 13:00
- Carga Horaria: 2.760 Horas Académicas: 1.080 HA y 1.680 HI
Enfoque del programa: El programa que se oferta es Multidisciplinario, ya que está dirigido a profesionales formados en el área de ciencias de la salud humana y además a profesiones que trabajen en el área de la Salud (Hospitales y centros de salud afines).
Objetivo General: La Maestría en Diabetes y Obesidad con Titulación Intermedia de Diplomado en Prevención de Diabetes y Obesidad, busca los siguientes propósitos: Desarrolla investigación en diabetes y obesidad en el ámbito de la Salud Pública en los diferentes componentes del sistema de salud boliviano que permita medidas preventivas y capacitadoras para las personas con diabetes y mejorar su calidad de vida.
Objetivos Específicos: Al concluir el Programa, el Maestrante debe tener la capacidad de desempeñarse mediante los conocimientos que le permitirán:
- Realiza estudios sobre prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la diabetes y la obesidad y sus cuadros asociados, con una visión crítica de los adelantos en la Epigenética, etiopatogenia y tratamiento de esta patología con un enfoque en los cambios terapéuticos del estilo de vida.
- Elabora propuestas de diseño de políticas públicas para la prevención y tratamiento de la diabetes y obesidad.
- Desarrollar habilidades prácticas en la resolución de problemas con diversas soluciones y de manera pertinente en la atención primaria de la diabetes y obesidad.
- Formar profesionales con competencias para incorporar los avances científicos, los elementos conceptuales y prácticos adquiridos durante su formación, para optimizar la producción, manteniendo por sobre todo el sentido del bienestar con pertinencia social, teniendo en cuenta el abordaje sanitario interdisciplinar entre médicos, especialistas, personal de enfermería, nutricionista, psicólogo.