- Régimen de Estudio: Semipresencial
- Carga Horaria: 2.880 Horas Académicas: 1080 HA y 1.800 HI
Enfoque del programa: El programa que se oferta es Multidisciplinario, ya que está dirigido a profesionales formados en el área de ciencias de la salud humana y además a profesiones que trabajen en el área de la Salud (Hospitales y centros de salud afines).
Objetivo General: Contribuir a la formación de profesionales que en base a sólidos conocimientos científicos y habilidades técnicas en Ecografías, estén suficientemente capacitados para obtener imágenes, describir e identificar diferentes hallazgos ecográficos que ocasionan las patologías abdominales, pélvicas, torácicas y otras más frecuentes en nuestro medio, facilitando los diagnósticos correctos, oportunos y eficientes que permitan a los médicos tratantes un tratamiento adecuado y eficiente.
Objetivos Específicos: Al concluir el Programa, el Maestrante debe tener la capacidad de desempeñarse mediante los conocimientos que le permitirán:
- Promocionar la utilización de la ecografía en el ámbito de la Medicina.
- Desarrollar el sentido de la observación visual.
- Desarrollar las diferentes técnicas para la exploración de diversos órganos a evaluar por ecografía.
- Reconocer las diferentes imágenes normales en abdomen, pelvis, mama y obstetricia.
- Reconocer los patrones de imágenes de las patologías más frecuentes.
- Aplicar la extensión del ecógrafo a todos los centros de salud.
- Evitar derivaciones innecesarias con el uso de la ecografía como método de ayuda diagnóstica.
- Desarrollar el sentido de la investigación en Seminarios de Tesis relacionados con el uso de la ecografía como método de ayuda diagnóstica.
- Desarrollar una concepción materialista dialéctica de la comprensión de la ecografía clínica básica, intermedia y avanzada.
- Dominar los principios de la ecografía clínica básica, intermedia y avanzada para su futuro desempeño como profesional de la Medicina.
- Desarrollar el valor responsabilidad en su vinculación con la práctica de la medicina.
- Fomentar sus intereses por la investigación en el campo de la ecografía clínica.