- Régimen de Estudio: Semipresencial.
- Carga Horaria: 2.880 Horas Académicas: 1080 HA y 1.800 HI.
Enfoque del programa: El programa que se oferta es Unidisciplinario, ya que está dirigido solo a Profesionales Formados en Odontología.
Objetivo General: El objetivo principal del programa de Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares es la formación de profesionales idóneos, capaces de resolver integralmente los problemas de las alteraciones de crecimiento y desarrollo de las porciones dentarias, y/o gnáticas del macizo-facial.
El maestrante estará en teoría y práctica capacitado para realizar un diagnóstico de las anomalías dento-maxilares, para realizar una planificación racional de las posibilidades de acción terapéutica clínica en el paciente, y de realizar un tratamiento aplicando aparatos y técnicas de corrección ortodóncicas de uso actual. Este Programa tiene como meta la solución de los problemas ortodóncicos que puede necesitar el paciente, teniendo especial cuidado de velar por un buen diagnóstico y plan de tratamiento, además de conseguir todas las competencias necesarias sobre investigación en el área.
Objetivos Específicos: Al concluir el Programa, el Maestrante debe tener la capacidad de desempeñarse mediante los conocimientos que le permitirán:
- Adquirir los conocimientos sobre crecimiento y desarrollo craneofacial normal y las distintas teorías.
- Adquirir conocimientos sobre evolución normal y anormal de la dentición.
- Realizar prevención de anomalías dentomaxilares.
- Conocer la aplicación de la cefalometría como otro elemento de diagnóstico.
- Conocer el análisis de modelos, como elemento de diagnóstico y de planificación.
- Conocer el análisis facial, como elemento de diagnóstico y de planificación.
- Planificar y controlar biomecanicamente el tratamiento de ortodoncia.
- Diagnosticar cualquier anomalía dentomaxilofacial ya sea en dentición temporal mixta o permanente.
- Formular un pronóstico de cualquier anomalía de oclusión.
- Conocer las propiedades y funciones de los tejidos dentarios, peridentarios y los efectos de los aparatos ortodóncicos sobre dichos tejidos.
- Conocer las leyes biomecánicas aplicables al movimiento dentario y de las que rigen el funcionamiento de los aparatos.
- Conocer las propiedades mecánicas, físicas y fisiológicas de los materiales empleados en la confección de los aparatos de ortodoncia.
- Realizar tratamientos de ortodoncia y/o de ortopedia maxilar en forma organizada y efectiva.
- Realizar los procedimientos y acciones necesarias para la contención y estabilización de los resultados obtenidos con el tratamiento.
- Confeccionar aparatos ortodóncicos, conocer su activación y manejo.